Extraño las viejas generaciones, Yo soy del siglo XX, la generación actual…. Ni siquiera le conozco, no sé quienes son, Qué hacen, me son seres extraños y grandes desconocidos, los veo desde afuera y raramente encuentro un núcleo en ellos.
Soy del siglo 20, Criado por personas nacidas a inicio de este y a finales del siglo 19. Vivo en el interior de una muralla, en las afueras de una pequeña ciudad costera. Habito en una morada… amplia pero que considero pequeño a comparación de otras grandes estructuras, con 3 humanos y 2 canes.
Es increíble ver cuanto el mundo
ha cambiado, Es algo natural e inevitable, siempre ha pasado y seguirá cursando
así, al menos que sea el final y todo quede en ruinas y pausado. Pues toda
sociedad vuelve a surgir o una nueva nace, teniendo a veces como base, los
escombros de la anterior.
Ahora hay casas… mal hechas
debido a invasiones, ¿y el río? Este ha sido seco, quedado solo hueco en la
tierra, con miles de desechos humanos, plásticos y demás basura. Si no podían
cuidar de algo, tampoco tenía por qué destruirlo.
Pero así son ellos… Salvajes,
invaden las tierras con la excusa que no tienen donde vivir porqué vienen de
otros lados a nivel nacional y quieren progresar, y lo hacen, trabajan, sus
casas de cartón se vuelven de concreto, bloques y demás materiales, ya no usan
pedazos de madera que encuentran, o bolsas de plásticos para sus ventanas. Han
mejorado, hecho grandes negocios y arruinado nuestra energía, agua, ambiente…
Pues aparte que no pagan, estas
bestias trastean los cables para hacerse de lo suyo. Pero no vengo hablar de
Invasores… ni como han contaminado trágicamente aquel precioso rio, ni como sus
casas han avanzado desde que llegaron, No. Vengo hablaros de como me siento en
cuanto a mis generaciones y lo que es el mundo actual.
Todo siglo se caracteriza por
algo, Cambios.
Ya sea el inicio o fin de una
guerra, el descubrimiento o revolución de algo, o el desarrollo de ciencias y
tecnologías.
Ni buenos ni malos, supongo que
todos estamos en el mismo nivel y expuesto a los cambios, afectando o
beneficiando de diferente manera.
La soledad del día de hoy viene
con los recuerdos, La naturaleza era primordial, y la base de todo, ya que
somos organismos biológicos necesitados de ella, para nutrirnos, crecer,
aprender y estar en armonía, las cosas ajenas nos pueden presentar problemas o
incluso, pueden beneficiarnos ayudando a facilitarnos algunas tareas.
…Teno mucho tiempo de no ver un
humano real, y no de plástico como los que se ven hoy en día. Humanos con
rasgos naturales y propios de sus genes, sin alteraciones, ni cirugías que les
hagan ver distinto a lo que eran o que se vean idénticos como el resto.
Me sorprendió ver a un anciano de
71 años que no fuera mi padre, que bonito es ver a alguien en su estado
natural, con su cabello blanco, su piel envejecida pero no tan arrugada, su
cuerpo natural. Muchas personas hoy en día se intentan ver “Jóvenes”., Lo cuál
me parece absurdo, pero cada quién con su forma de vivir.
Un cuerpo real. ¿Qué diferencia a
un humano, una maquina y a una animación realista? El poder palpar, y saber que
hay un individuo como yo. Que siente, piensa, que tiene un organismo viviente y
que él mismo lo es, que tiene sus funciones biológicas como yo, Respira, y
sobre todo… tiene una consciencia. Lo cuál le permite tener vida, pues no es lo
mismo que el cuerpo funcione y la consciencia duerma a que el cuerpo este
despierto en su totalidad; eso lo podemos ver con dos personas, una en estado vegetal, que tenga todas sus funciones activas o ayuda de máquinas cuando se entra en coma, con "vida" su organismo, pero no su consciencia.
Es agradable poder compartir con
alguien por un momento y una conversación real y sana, extraño a mis viejas
generaciones, a aquellas personas con las que realmente nos conocíamos,
podíamos comunicarnos sin problemas o a pesar de las dificultades buscábamos
alguna manera, ese sentir humano y la calidez de las almas, aquellas personas
que se preocupaban por nosotros noblemente sin esperar algo a cambio y que
daban, compartían, porqué querían, por qué tenían, porqué todos éramos uno y el
bien de otro era el bien propio.
La indiferencia me desagrada, y
el sentir frio y distante de los demás.
¡Cómo ha cambiado nuestra tierra!
De ver cantidades de arboles a encontrarnos con edificios, de tener grandes
fuentes de aguas naturales, ha tener escasez y ver como otros sufren por causa
de ello, el de tener un ambiente acogedor, a tener un ambiente hostil, de conocernos
todos y ser familia… a ser completos extraños que uno no sabe quién está a su
lado.
El mundo crece junto con la
población, pero se aleja de sus raíces, y pasan a un molde, los recortan y los
exportar al resto. Toda generación tuvo sus problemas, sus dificultades,
tragedias, tristezas, penas, maldades.
Pero hoy en día en lo que yo veo
hay mayor salvajedad, es una jungla, en donde uno es un explorador que estudia
a las bestias y aprende sobre ellas.
Sé que no todas las personas son malas, artificiales y de plástico.
Y también soy consciente que no
todas las nuevas generaciones son “automáticas”. Sé que hay una que otra
persona que puede ser salvada e incorruptible. Aún este expuesta, puede
conservarse por ser.
Ser…
Algo que ya no están individual y
propio como antes…
Las mentalidades eran distintas,
pues cada una tenía la propiedad de su tiempo, las experiencias vividas, se
actuaba bastante con Razón y Sentimiento, balanceando ambas para obtener un
equilibrio, “sin que nos lastimen por ilusos pero que tampoco nos
aprovechemos de ellos; ni ellos de nosotros.”
Que bonito era ver que sonrieran cuando
uno los iba a ver, el sorprenderlos y recibir un abrazo, la alegría y
entusiasmo de reencontrarnos.
He escuchado mucho hoy en día,
que las personas solo dan a conocer lo que quieren, …antes realmente nos
conocíamos todos, sin importar como fuera, se sabía quien era bueno o malo, que
se hacía, como pensaban, como se sentían, que esperaban…
…Había comunicación sin
interrupción.
…Que tiempos…
Cuando teníamos
humanidad y compartíamos entre nosotros.
Hoy en día sé que algunos lo siguen haciendo, es normal y
propio de la humanidad el relacionarse con los demás, interactuar, compartir
los unos con los otros.
Pero yo me refiero a mi generación, ¡Ah! Que digo, nunca
pude interactuar con ellos, Solo con las generaciones mayores a mí.
Siempre me he preguntado, que tanto más me espera por ver y
conocer.
Creo que lo único que
me gusta de este tiempo, es su tecnología, pues nos permite viajar a mundos
ajenas sin tener que ir a dormir, podemos interactuar, crear nuestra propia
historia, ser un guerrero, un mago, un sabio, un hechicero, un héroe o un
villano, sin tener que perder la vida o partes de nuestro cuerpo.
Ninguna generación es mejor o peor. Simplemente es
diferente, y la secuencia o desencadenamiento de determinadas situaciones.



Comentarios
Publicar un comentario
¡Recordad que tenéis que ser buenos los unos con los otros! y... vamos, decid sin tapujos lo que penséis.