...Sí, me ha ayudado a sobrellevar la realidad luego de dos semanas de haber fallecido mi niña, ¿Cómo? Quizá escapando de ella. Y planteándome nuevos objetivos.
Un juego que podes encontrar en Steam, appstore o en la aplicación del playstore para android.
⭐⭐⭐⭐⭐💛
Una mezcla entre Elsword y La leyenda de Zelda: Breathe of the Wild. Podés explorar diferentes ecosistemas, la pradera, el bosque, la llanura, el bosque de hierro, la montaña de nieve entre otros. Cada uno con una "base sellada" y enemigos cada vez más difíciles de vencer.
Podes jugar solo o en grupo.
Pero eso sí, solo (por los momentos) se pueden 4 jugadores por mundo, También te da la opción de jugar al modo "sandbox", al igual que la subida de nivel, el costo de vida también se elevara, mejorando nuestras herramientas, construcciones e incluso alimentación con las nuevas exploraciones que hagamos.
Tipos de Mundos:
Como os contaba, tenéis el mundo solo, cooperativo y sandbox. Escoged y personalizad vuestro personaje y luego el mundo.
Mundo Solo:
Con el mundo cooperativo te da dos opciones, crear o uniros.
El sandbox aún no lo he intentado.
¿La historia?
despertamos en un mundo donde la oscuridad va tomando control, los monstruos se comportan de maneras extrañas, los sellos antiguos han sido rotos y nuestro personaje es parte de una profecía que descubrimos con el tiempo.
Animaros a jugar, acá os enseño un poco de lo que yo he hecho:
Mapa con zonas Exploradas, y aún así me falta un montón, como podéis ver cada zona es un ecosistema distinto, para ello ocupareis vestimenta, armas y herramientas acorde a cada uno de ellos, que casualmente lo podréis recolectar en el ecosistema anterior a que os tocara ir.
Comenzamos en una montaña alta en la pradera.
Estaremos solo con ropa interior básica, (en la captura llevo algo avanzado por eso me veis cubierto de pies a cabeza)
Nos encontramos con Heidi, un pajarito (búho) que habla, nos relata la historia de los antepasados, la profecía, el sello y nosotros. (O quién cree que somos)
Al explorar, nos iremos al lado derecho de las ruinas, (no sé si desde el inicio se podrá, ya que yo lo hice tiempo después) donde veremos una estatua de santo rota y varios cofres que abrir. Como podéis ver, en la imagen tenemos un indicador de vida y comida. (aparte del resto claro)
Esta es la totalidad del mundo: (tengo entendido que el juego sigue en desarrollo)
El primer refugio lo encontraremos apenas salimos y vemos a torre de tele transportación. Estos lugares son la guía base que tenemos para asentarnos y preparanos a la exploración.
Las casas son indicadores de lugares donde se encuentran los refugios o hay asentamientos abandonados.
Luego exploraremos el bosque, (todo lo haremos en base a historia); ya que es un mundo abierto, se puede ir cuando se guste, la exploración no tiene tiempo ni limite, aunque los días pasen.
El segundo refugio en el bosque es más oscuro, se encuentran las minas de cobre, variedad de frutos silvestres, hierbas y raíces que nos servirá para la cocción de alimentos, nos encontraremos con gigantes o globin enormes, y en las noches habrá más presencia de esqueletos guerreros que cazan. Habrán varias bases selladas donde nos encontraremos al enemigo.
Es más extenso que la pradera. Al igual que la vida real, los días vienen con su respectivo clima, habrá sol, lluvia, nieve y frio, y caerán meteoros que contendrán polvo de piedra rojo.
Al momento de hacer capturas dentro de juego, te da la opción de mostrar datos, esto con fin de poder compartir y encontraros con otros jugadores.
El tercer refugio consta de dos, La primera, que fue destruido por los monstruos, en donde encontraremos una carta que nos dejan los habitantes, y el segundo, la reconstrucción del primero. Un poco más abajo.
A considerar:
Ya sea para nada, correr, una pelea o lo que sea, la resistencia es crucial al momento de jugar, ya que al perderla (incluso cuando estamos hambrientos) no habrá "energía", por ende perderemos vida, o en caso de cargar con muchas cosas en nuestra mochila. Nos quedaremos inmóviles.
ELEMENTOS DEL JUEGO:
La Mochila nos permite guardar todo lo que recolectamos o producimos, tiene un determinado espacio pero se puede ampliar con monedas, (del juego) o cristales.
cada categoría tiene su propia "bolsa" las armas, municiones y joyas van aparte, digo, accesorios. Y sí, ando lo básico porqué intento hacer un fuerte y ando recolectando piedras con la minería. (Sí, para recolectar recursos haremos minería, talar, cazar, forjar y en fin lo básico)
Luego tenemos la mochila de "seguidor" un NPC, que podes comprar (moneda de juego) que te acompañara en la historia.
Habilidades
Entre más las realicemos, el nivel aumentara facilitándonos el progreso de mundo, y en cuanto a progresos...
PROGRESO:
El juego nos muestra en que lugares hemos estado y el progreso que tenemos en ello, a medida exploramos veremos ruinas, mazmorras, objetos por santificar (cuando lo juguéis entenderás).
Guia de héroe
Con actividades según el lugar, que al completar, nos darán recompensas. ¡Gracias Heidi!
Diario:
Acá vamos a encontrar los registros de transcripciones y las cartas que hay dejadas en algunos asentamientos abandonados.
RECETAS:
LUGARES:
Objetos del Personaje:
Sí, yo ando lo básico, pero acá vos podes poneros la ropa y accesorios que vayan acorde al nivel, exploración y desafíos que tengáis.
PANTALAS DE CARGA Y CONSEJOS:
Cada lugar tiene su propio y sello. Y os da recomendaciones, por cierto... Los goblin en las llanuras cultivan, tienen bastante trigo y semillas de nabo y calabaza, también crían jabalíes.
Bueno, acá os dejo un ejemplo de lo que podéis encontrar:
Estoy intentado hacer una fortaleza... así que, bueno, ah, y mi embarcación.... Hm, creo que la perdí en una Isla.
Así que venga, nos vemos en otra entrada. Y Por si os ha gustado o llamado la atención, a qué tenéis el enlace: Dawnlands Sitio Oficial
NOTA: Esta entrada no pretende "Guiar o desorientar", ni mostrar a favor o en contra de la religión, simplemente pretende expresar las interpretaciones del autor y las inquietudes sobre la historia de juego según las decisiones de personaje. Cabe destacar, que como lo han dicho sus creadores, es un juego "ficticio". ---------------------------------------- ⭐ ⭐ ⭐ ⭐⭐ Un juego bastante interesante que nos advierte que no es parte de ninguna religión; o cómo en su pagina de Itch.io expresa: " Este juego es ficción, mientras en el juego se incluyen temas que se encuentran en religiones existentes, no tiene algo que ver con la vida real, El juego tiene interpretaciones subjetivas de los ángeles". ...Un poco alejado de la realidad, por qué de hecho... La interpretación fue muy buena. La historia nos narra a una monja que se encuentra en el funeral de un pastor, unos días atrás esta misma mujer atendió el servicio fúnebre de la esposa de dicho hombre. No se no...
¿Qué curiosa puede ser la mente, no? Para mis compañeros era una salida habitual, una caminada al campo, 12 vueltas alrededor de este... ¿para mí? Para mi fue un mundo distinto, pues pasar del encierro a la libertad, no es muy frecuente. Escuche las diferentes aves cantar, muchas marcar vuelo para sus hogares, vi el sol en su esplendor, muchas ramas... ¿acaso soy el único que gusta de recolectar ramas dónde ve que puede hacer algo? Para mis padres y hermana eso era "basura" pero para mi imaginación, una espada antigua de madera con piedras de ópalo y jade. Pero sí, Era una vieja y quizá fea rama. Vi los diferentes arboles frutales que habían sembrado años anteriores, eran todos unos jóvenes, muchos de ellos echaban sus primeras flores, otros pronto darían sus primeros frutos, pues los pequeños brotes aparecían tímidamente entre las hojas que los guardaban. -Vamos a caminar una hora, daremos unas 8 vueltas. -Dijo Mamá. -Ehh, pero llevemos al perro, ¿vale? -Dije yo. Sin embarg...
¿Qué hacer? Ya que es un mundo abierto (y en su mayoría tendremos que sobrevivir) lo ideal será tener las herramientas básicas para recolectar recursos y a partir de ahí comenzar a fabricar nuestra vestimenta, armas y alimentos necesarios para avanzar en la exploración del mundo. Comenzamos con la Pradera. Ubicación: Es el punto inicial, lo encontramos directo al bajar de la colina de donde despertamos. Se puede identificar en el mapa (ha medida se explora) con el color verde limón claro. Incluso en el bosque podés encontrar una parte. Animales: Jabalíes: Darán carne y piel básica, habrán dos tipos de Jabalí, sin embargo el resultado es igual. Caballos: Los Podréis domar y si los monstruos atacan se convertirá en un pedazo de carne. Venados y Ciervos: Podéis obtener su carne y piel. Monstruos: Slime Goblin: Tipos de Goblin: Goblín de antorcha Goblin arquero Goblín Materiales Paja Madera Piedra Resina Pieles Ramas Cristal Nivel 1 Diente de León Hierbas Medicina...
Comentarios
Publicar un comentario
¡Recordad que tenéis que ser buenos los unos con los otros! y... vamos, decid sin tapujos lo que penséis.